Salir de vacaciones es lo que más queremos después de un año de intenso trabajo. Y salir de vacaciones por carretera además de entregarte sosiego también te llena de muchas aventuras. Aquí algunos consejos de Uniite Travel viajes que debes saber para viajar en carretera:
1. Prepare su coche
Asegúrese de preparar su vehículo para el viaje. Será su hogar fuera de casa. Planifique con al menos un mes de antelación cualquier reparación imprevista. Compruebe lo siguiente y ajústelo si es necesario:
2. Prepárese
Recuerde que debe estar tan preparado para salir a la carretera como su vehículo. Dígale a la gente a dónde va y duerma bien antes de su viaje. Además, es importante que compruebe el alcance de su teléfono móvil y se asegure de que puede comunicarse con los operadores de emergencia desde el lugar al que viaja. Antes de su viaje, familiarícese con las rutas por las que va a viajar y con la previsión meteorológica. Asegúrate de llevar ropa cómoda y empacar lo necesario:
- Botiquín de primeros auxilios
- Agua y aperitivos
- Mantas y almohadas
- Cables de arranque y bengalas
- Folletos de viaje y mapas
- Kit de herramientas y herramienta de corte
- Cadenas o algo para la tracción (especialmente para la conducción en invierno)
- Fósforos a prueba de agua
- CDs o libros en cinta
3. Haga reservas o compruebe los hoteles de la zona
Si tiene previsto parar para descansar durante la noche, facilite las cosas haciendo lo siguiente:
- Haga reservas si tiene una idea de cuál será su destino para pasar la noche. ¿Y si hay algún tipo de concierto o festival cercano? Asegúrese de poder conseguir una habitación a un precio decente.
- Planifique con antelación la ubicación de los hoteles. Ahorrará tiempo y gasolina al no tener que entrar y salir de las salidas, y detenerse en diferentes hoteles para averiguar las tarifas y la disponibilidad.
- Si espera a estar en la carretera para conseguir una habitación, asegúrese de que sea a primera o media tarde cuando llame para hacer la reserva. La mayoría de los hoteles empiezan a llenarse a última hora de la tarde y a primera hora de la noche.
- Busca hoteles que tengan descuentos para familias o descuentos de clubes de automoción y de almacenes.
4. Sea inteligente con el kilometraje de la gasolina
Con los precios de la gasolina en alza, es posible que se encuentre con menos dinero para gastar en la carretera. Aquí tienes algunos consejos para ahorrar en gasolina:
- Reduzca su aceleración. Por ejemplo, cuando vayas de 0 a 100 km/h, reduce el tiempo de aceleración a 15 segundos y podrás ahorrar un 30% de gasolina.
- Intenta comprar la gasolina a las horas más frescas del día. La gasolina es más densa a esas horas.
- Mantenga una velocidad moderada. Si viaja a 55 millas por hora, ahorrará cerca de un 21% más en el consumo de gasolina frente a viajar 10-15 millas por encima.
- Mantenga las ventanas cerradas mientras viaja a altas velocidades. Tener las ventanas abiertas puede reducir el kilometraje de la gasolina hasta un 10%, lo que puede ser lo mismo que el aire acondicionado.
- Evite conducir por carreteras en mal estado, ya que pueden reducir el kilometraje de la gasolina en un 30%.
- Enfríe las transmisiones automáticas poniéndolas en punto muerto en semáforos largos o en paradas de tráfico.
- Elimine el exceso de peso de su coche: eso también puede reducir el kilometraje de la gasolina.
- Asegúrese de que los neumáticos están presurizados hasta el límite máximo previsto por el fabricante.
- Conozca el coste estimado del combustible para su viaje: visite http://www.fuelcostcalculator.com/
Para obtener más consejos sobre cómo obtener el mejor kilometraje de la gasolina, haga clic aquí: El mejor rendimiento de la gasolina
5. Esté seguro y alerta mientras viaja
El último paso para la seguridad en los viajes por carretera es estar realmente seguro y alerta mientras está en la carretera. Recuerde que quiere evitar todas las emergencias que acaba de planificar. Así que tenga en cuenta lo siguiente durante su viaje:
- Examine la carretera en busca de peligros
- Sea consciente y cauteloso con los conductores que le siguen de cerca o son agresivos
- Evite detenerse en el arcén a menos que sea una emergencia, especialmente por la noche.
- Asegúrate de que tienes suficiente gasolina entre las salidas
- Haga descansos y estírese en las paradas de descanso bien iluminadas para evitar quedarse dormido al volante
- Intenta escuchar música o bajar la ventanilla si te sientes cansado
- Comparta las responsabilidades de conducción para evitar la fatiga o la hipnosis de la carretera
Por último, relájese y recuerde por qué planeó su viaje en primer lugar. Siempre es bueno intentar disfrutar de la carretera tanto como del destino. Si su viaje es por negocios o por placer, puede hacer que todo valga la pena