Las grandes marcas como Coca-Cola y McDonalds tienen los presupuestos necesarios para invertir en influencers de la lista A y en anuncios de la Super Bowl exagerados. No se puede decir lo mismo de las startups y las pequeñas empresas que luchan por llegar a fin de mes. Sin embargo, esto no impedirá que un comercializador inteligente tome una o varias notas de los mejores. Ya sea un uso inteligente de la forma y el color, o un eslogan pegadizo, he aquí algunos de los mejores ejemplos de cómo debe ser el social media branding.
El branding en las redes sociales bien hecho: Airbnb
La mayoría de las grandes marcas invierten mucho en grandes equipos de diseño creativo para gestionar sus esfuerzos de branding en las redes sociales. Sin embargo, Airbnb ha conseguido hacer mucho más que compartir contenidos bonitos para consolidar su imagen de marca.
Con Airbnb, los clientes son la marca, tanto los huéspedes como los anfitriones. La empresa no gestiona ni es propietaria de ninguna de las propiedades alojadas en su sitio web y cuentas de redes sociales. De hecho, sólo proporciona un foro donde los clientes pueden promocionar y, en última instancia, reservar algunas de las propiedades más impresionantes del mundo.
Las empresas suelen confiar en la historia de su marca para vender productos y servicios, pero Airbnb permite a los clientes contar sus propias historias. Los viajeros utilizan su plataforma y Airbnb los aloja regularmente en su sitio web y en sus cuentas de redes sociales. Si uno se pasea por la cuenta de Instagram de la empresa, sentirá rápidamente lo que es estar en la piel del cliente.
La narración de historias impulsada por la marca: Nike
Nike es una de las pocas empresas que han entendido y aprovechado con éxito la gran narración de historias durante los últimos 20 años como medio para desarrollar un alma de marca. Una de sus campañas de branding más exitosas se llevó a cabo en 1999. Ese año, la empresa lanzó un anuncio de un minuto de duración que conmemoraba la fructífera carrera de nada menos que Michael Jordan.
Lo que hizo que el anuncio tuviera un éxito tan salvaje es el hecho de que Nike como marca no se mencionara en absoluto hasta el último segundo de la película. En el último segundo vimos el logotipo y las ya icónicas palabras “Just Do It” superpuestas sobre la foto del instituto de Jordan. Todo el anuncio, de un minuto de duración, estaba dedicado al gran jugador de baloncesto. Eso era algo inédito en la industria del marketing.
En lugar de intentar vender sus productos y empujar la marca por la garganta de sus consumidores, Nike quería causar una impresión. Una que perdurara y que cimentara su marca con una historia auténtica y sincera. Ahora, su logotipo y su eslogan se pueden encontrar literalmente en cualquier lugar. Desde sus líneas de ropa y anuncios en Twitter hasta un vídeo viral de Shia LaBeouf gritando “Just Do It” a la cámara durante un minuto entero. Imagínate.
3. Un eslogan de marca inteligente: Dollar Shave Club
El equipo detrás de Dollar Shave Club sabe exactamente lo que está haciendo. Su eslogan “Shave Time. Aféitate, dinero” es, sin duda, la cúspide de los juegos de palabras relacionados con el marketing. Dollar Shave Club ofrece un equipo de afeitado y accesorios como un servicio de suscripción barato. Incluye un envío flexible sin el uso de contratos y trucos que impliquen impresiones finas. La empresa ha incorporado inteligentemente dos de las mayores ventajas que ofrece su servicio: la comodidad y el coste.
Su campaña está en su punto, es bastante divertida y define adecuadamente su tono de marca, su voz y su sentido del humor relacionado con los juegos de palabras. Hoy en día, Dollar Shave Club es citado a menudo como patrocinador de varias personalidades y celebridades de YouTube. Eso solo aumenta su alcance y solidifica la autoridad de marca de la empresa.
4. Adoptar las nuevas tecnologías: Domino’s
La mayoría de las marcas no consiguen incorporar las nuevas tecnologías con la suficiente rapidez, pero Domino’s Pizza no sólo ha conseguido hacerlo, sino que también se ha mantenido a la vanguardia innovando constantemente su experiencia de pedidos a través del móvil. La empresa ha incorporado Twitter a su proceso de pedido ofreciendo una opción de “tuitear para pedir” y ha introducido recientemente su propio chatbot de mensajería “DOM The Pizza Bot”.